-Llegados a cierta categoría de reconocimiento, más bien de ventas, los
escritores pueden presentar casi cualquier cosa a sus editores; a su vez, ellos
pueden presentar casi cualquier cosa a los lectores.-
Género. Narrativa Fantástica.
Lo que nos cuenta. En el libro Tictac (publicación original: Ticktock, 1996) conocemos a Tommy Phan, norteamericano de origen vietnamita que trata de convertirse en escritor de novela negra algo pulp y que encuentra una extraña muñeca en la entrada de su casa tras un día en el que ha sentido una amenaza cernida sobre él. Un mensaje en su ordenador sobre un plazo que se acaba y la clara manifestación de un poder sobrenatural con malas intenciones le obligan a intentar huir.
Mi opinión. Novela que parece un monstruo de
Frankenstein ya que, desde el mismísimo comienzo, parece escrita mediante la
adición de pedazos de ideas o escenas sueltas que tenía el escritor en la cabeza y que consiguió (es
un decir…) juntar en una misma historia, que aunque trata de ser de horror
logra, en cambio, ser más exitosa en la aproximación mediante el humor a ciertos
costumbrismos que no tienen fronteras, con derivas surrealistas en la trama que
son inesperadas y toscas, rápida de leer y no muy ilustrativa respecto a lo que
ofreció este autor porque, si bien casi nunca resultó “indispensable” ni creó
tendencias, sí que publicó libros más compactos y entretenidos.
Destacado. Trabajos como este pueden animar a
escritores noveles que no saben si su trabajo podrá ver la luz algún día. Con
esta novela podrían darse cuenta de que la publicación, en bastantes ocasiones, no está
marcada por la calidad y sí por otros factores.
Hola, pues hace poco leí de este autor Escalofríos q conseguí de segunda mano. Quería estrenarse con él ya q se le compara con S. K. Se dejó leer bien pero tampoco me pareció una maravilla. Tengo la reseña en borrador, pronto la publicaré. De momento no me animo a repetir con él, más que nada por todo lo q tengo pendiente. Quizás más adelante. Besos.
ResponderEliminar"Escalofríos" es otra de sus novelas que entretiene con su oferta de thriller de horror pero poco más. En cambio, "Tictac" es otra cosa, de verdad.
EliminarGracias por su aportación, Isabel.
Recuerdo haber leído una edición del Círculo de Lectores hace años. Totalmente de acuerdo con tu apreciación sobre la misma, no se me ha vuelto a pasar por la cabeza leer nada de este escritor.
ResponderEliminarCalificar toda la obra de Koontz por este libro también es injusto. Sus libros más conocidos y exitosos nunca pasarán a la historia de la literatura pero sí cumplían con su cometido de entretener y, además, tenían un sentido y una atmósfera acorde.
EliminarCon "Tictac" no pasa eso.
Gracias por su aportación, Cities: Moving.
Hay dos que realmente merecen la pena, a mi entender. "Fantasmas" (Phantoms,1983), de la que años más tarde se hizo una peli bastante decente, que vi en uno de los cines de mi ciudad, y "Tensión" (Intensity, 1995), de la que se hizo un telefilme de la serie B, de esos que ponen en la sobremesa del fin de semana, y que ayudan a dormir la siesta en el sofá. Hace muchos años que dejé de leer a este señor, la verdad. Un saludo a todos.
ResponderEliminarCierto, esas dos novelas son, con todos sus fallos y limitaciones, bastante entretenidas. Y Koontz tiene alguna otra que también cumple.
EliminarGracias por su aportación, Benjamín.