1242. En el seno de las Cruzadas bálticas, batalla del Lago Peipus o batalla del hielo, entre tropas
de la República de Nóvgorod junto a contingentes aliados de la zona y tropas de
la Orden teutónica y contingentes aliados daneses y de los antiguos Hermanos
livonios de la espada, con derrota clara de las fuerzas cristianas que se
volvió una masacre cuando huyeron hacia una parte del lago que tenía una fina
capa de hielo. Los Caballeros teutónicos no volverán a presentar reclamaciones
en esos territorios rusos y Alejandro Nevski vive otro capítulo de los que lo
llevarán a la historia de Rusia.
1503. Firma de un acuerdo entre Felipe El Hermoso y Luis XII para detener la
Guerra de Nápoles entre Francia y España que esta última vencía claramente. Fernando el Católico rechazará
refrendarlo y los combates durarán unos meses más antes de que llegue la paz
definitiva.
1879. Debido a situaciones políticas y económicas que llevaron a esa decisión,
Chile declara la guerra a Bolivia y Perú en lo que se conoce como Guerra del
Pacífico, aunque ya había habido más de un enfrentamiento armado previo y
violaciones de las fronteras.
1917. En el seno de la Primera guerra mundial, el famoso y querido piloto británico Leefe Robinson es derribado y
hecho prisionero. Pasará cautivo el resto de la guerra y no será bien tratado
por sus captores alemanes.
1917. Nacimiento de Robert Bloch (Chicago, EEUU).
1918. En el seno de la Primera guerra mundial y durante la Ofensiva de Primavera o Kaiserschlacht
(también conocida como Segunda Batalla del Somme), el káiser decide suspender
la Operación Michael ante la imposibilidad de lograr sus objetivos
estratégicos, abandonando la captura de Amiens, pero habiendo hecho
importantísimas penetraciones y conquistas de territorio en poder de los
aliados, que a pesar de todo han resistido al final. Tácticamente, han ganado
los alemanes, aunque han tenido unas doscientas cuarenta mil bajas para tomar
una importante cantidad de terreno al enemigo (tres mil kilómetros cuadrados,
mucho para los órdenes de magnitud de la guerra en ese frente) y han provocado
unas doscientas setenta mil bajas entre los aliados. Pero estratégicamente han
perdido, porque no han conseguido el golpe definitivo que buscaban y la
operación ha sido una batalla de desgaste en la que, a medio plazo, no pueden
ganar. Mientras, y aunque Rusia ya ha salido de la contienda, los alemanes
aprovechan la debilidad del gobierno bolchevique y toman Járkov.
1940. En el seno de la Segunda guerra mundial, Chamberlain declara que “Hitler ha perdido el autobús”. Tal
y como estaba previsto, una fuerza naval británica parte hacia aguas noruegas
para labores de minado, sin saber de los planes alemanes, aunque esa misma
noche se empiezan a detectar los primeros barcos alemanes activos en la zona
marítima noruega. Mientras, comienza la ejecución de miles de oficiales polacos
prisioneros por parte de unidades soviéticas, en pequeños grupos, en un
bosquecillo cerca de la aldea de Katyn. Pasarán tres años hasta que se
encuentren los cadáveres.
1941. En el seno de la Segunda guerra mundial y a pesar de la reticencia italiana, Rommel y sus tropas abandonan Bengasi, que acaban de tomar, y siguen rumbo al
este en busca de las tropas británicas.
1942. En el seno de la Segunda guerra mundial y durante una conversación con Hitler, Himmler comenta que los
niños “germánicos” en zonas ocupadas pueden ser separados de sus
progenitores y educados en escuelas nazis. Himmler quería incluir a niños
holandeses, franceses y flamencos.
1943. En el seno de la Segunda guerra mundial, nuevo ataque de Montgomery contra las fuerzas del Eje una semana
después de haberlas empujado contra Wadi Akarit. Aunque el ataque tiene éxito,
no consiguen el flanqueo total y los defensores podrán reagruparse.
1945. En el seno de la Segunda guerra mundial, y aprovechando la inminente victoria aliada en Europa, la URSS
denuncia el Pacto de Neutralidad con Japón aunque anuncia que seguirá en vigor un año más. En realidad, atacarán Japón en menos de cuatro meses, tres meses después de la rendición alemana.
Mientras tanto, y en Viena, los miembros del grupo O-5 son
traicionados antes de que puedan comenzar su plan de ayuda a las tropas
soviéticas para que tomen la ciudad. La mayoría de los conspiradores son
localizados, pero la llegada de los soviéticos a las afueras de la ciudad hace
que, aunque no se haya radiado la clave Radetzky para que se inicie la revuelta,
esta comienza de forma súbita y no planificada cuando miles de habitantes
hartos de la situación y otros miles de trabajadores forzados de diferentes
nacionalidades se levantan en armas contra las tropas alemanas. En nueve días
de combates sin frente claro por las calles de la ciudad terminarán los
enfrentamientos y la localidad quedará en manos soviéticas.
1971. El semanario Le Nouvel Observateur publica la declaración
firmada por trescientas cuarenta y tres mujeres sobre haberse sometido a
abortos ilegales, junto con la petición de que se revise el código penal al
respecto. Las mujeres eran escritoras, actrices, abogadas y activistas francesas, entre otras, de fama mundial.
La iniciativa tendrá eco en Europa y logrará cambios legislativos al respecto.
1974. Sale a la venta en Estados Unidos la novela Carrie, de Stephen King.
1979. Nacimiento de José Miguel Vilar-Bou (Alfafar, España).
1982. En el seno de la Guerra de Afganistán, fuerzas soviéticas en combate contra los rebeldes afganos (o patriotas,
según se mire) entran por error en territorio de Irán, cuyas fuerzas
aéreas derriban sin contemplaciones dos helicópteros militares de la URSS.
1986. Fallecimiento de Manly W. Wellman (Chapel Hill, EEUU).
1997. El joven Von Goom participa en su primer torneo de ajedrez y no gana
ningún punto, como le ocurrirá en los siguientes torneos hasta que invente su
famosa y controvertida jugada conocida como El Gambito Von Goom (El Gambito Von Goom, de Victor Contoski).
2025. Holly Sykes descubre qué es la Guerra de la horología y cuál es la
amenaza de los anacoretas (Relojes de hueso, de David Mitchell).